Se necesita reingeniería en una empresa cuando:
· Cuando el rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia.
· Cuando la organización esta en crisis; como una caída en el mercado.
· Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.
· Cuando se quiere obtener una posición de lider del mercado.
· Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
· Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
Según Omachumo, las ventajas de la reingeniería son:
· Cuando el rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia.
· Cuando la organización esta en crisis; como una caída en el mercado.
· Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.
· Cuando se quiere obtener una posición de lider del mercado.
· Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
· Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
Según Omachumo, las ventajas de la reingeniería son:
1. Mentalidad revolucionaria. Induce a pensar en grande en la organización.
2. Mejoramiento decisivo. Cambios notables en tiempos cortos para responder a la satisfacción del cliente
3. Estructura de la organización. Enfocarse a las verdaderas necesidades del
cliente.
cliente.
4. Renovación de la organización. Aumenta participación en el mercado,
rentabilidad y mejor posición frente a la competencia.
rentabilidad y mejor posición frente a la competencia.
5. Cultura corporat0iva. Ayuda a evolucionar la cultura de la organización.
6. Rediseño de puestos. Crea empleos más incitantes y satisfactorios.
Existen factores necesarios para que una reingeniería sea efectiva. Estos son:
· orientación hacia el proceso
· Ambición
· Rompimiento de reglas
· Creatividad en el uso de la tecnología.
Existen factores necesarios para que una reingeniería sea efectiva. Estos son:
· orientación hacia el proceso
· Ambición
· Rompimiento de reglas
· Creatividad en el uso de la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario